Taller de Performance Art con Ana Matey

 



S15 NOV  11-19h (con descanso para comer)

D 16 NOV 11-14,30h

Total 11h

Precio 80€

Precio reducido socias Paspartú 60€

Máximo 10 plazas

La acción como trayecto creativo de la realidad

Desde 2006, la artista Ana Matey Marañón desarrolla e imparte talleres en torno al arte de acción, la creación audiovisual y el caminar como práctica estética. Sus propuestas combinan teoría y práctica, invitando a los participantes a explorar el cuerpo, el tiempo y el espacio como ejes fundamentales de la creación. Su práctica bebe de distintas disciplinas corporales, en especial la danza butoh.

En este segundo taller en el Espacio Paspartú vamos a continuar indagando en las herramientas fundamentales del arte de acción. Teoría y práctica se entrelazan para dar pie a la investigación y la creación desde el cuerpo.

Objetivos

- Conocer los fundamentos de la performance.- Explorar la relación entre cuerpo, tiempo y espacio.- Potenciar la escucha y la atención como motores creativos.

Público

Personas con o sin experiencia previa que deseen iniciarse en la creación desde el cuerpo.

 


Paspartú_ Refugio Creativo

 ¿Eres tú Paspartú? 

Texto en construcción

Llamamos Paspartú_Refugio Creativo a nuestro centro social porque creemos en la importancia del margen, del silencio, de la pausa. En un mundo que nos empuja constantemente al ruido, la prisa y la productividad, Paspartú es un espacio donde detenerse, respirar y mirar de nuevo. 

Pero no es solo un refugio frente al afuera, el marco, nuestro contexto: es también una herramienta colectiva de transformación. El local Paspartú nace de una certeza: las personas sensibles están par tout—en todas partes—pero muchas veces no nos reconocemos. Las exigencias del entorno nos obligan a llevar corazas que nos protegen, sí, pero también nos aíslan. Nos desconectan de lo que somos y de quienes podrían caminar con nosotras. 

Por eso, Paspartú apuesta por la sensibilidad como fuerza política. No la entendemos como una característica fija ni exclusiva, sino como un territorio que podemos habitar, cultivar y defender. Cada ser humano puede recorrer el viaje de la vida en dos direcciones; hacia sensibilizarse o hacia hacerse corazas y desconectar.  

Defendemos que estar conectadas puede mejorar nuestras vidas, la forma en la que nos relacionamos y construimos comunidad. En Paspartú apostamos por la ternura como herramienta política, por la empatía como forma de resistencia y por la comunidad como espacio de sostén y transformación. 

Rechazamos tanto la psicologización como la mercantilización de la sensibilidad. No creemos en recetas prefabricadas ni en soluciones enlatadas. Apostamos por espacios autogestionados, seguros, donde compartir experiencias, escucharnos y cuidarnos desde la horizontalidad y el apoyo mutuo. 

Como el paspartú que enmarca una obra, nuestro espacio pretende ser ese respiro entre el contexto y lo íntimo. Porque la obra influye en el contexto, y el contexto en la obra. Paspartú es ese umbral, ese margen silencioso que permite que lo verdaderamente importante pueda emerger.

taller de performance


Toc-Hadas estamos entusiasmadas ya que durante las tardes de los días 21 y 22 de agosto contaremos en nuestro espacio con nuestra querida amiga Ana Matey; artista multidisciplinar, performer, fotógrafa y dinamizadora cultural haciendo de las suyas... conducirá un taller de performance.

Para más info sigue leyendo


DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Ana Matey Marañón es  co-creadora de EXCHANGE Live Art,  quien propone un laboratorio de performance basado en la creación y reflexión en torno a las herramientas fundamentales del arte de acción: cuerpo, espacio y tiempo. 

Se trata de un taller introductorio de 7 horas dividido en dos sesiones. En él se experimenta, investiga y crea desde el cuerpo, entre el espacio público y privado de la ciudad de Xixón; En el Espacio PAS, barrio de el Llano, y distintos espacios cercanos como el Parque de los Pericones. 

Teoría y práctica se intercalan para analizar y reflexionar sobre temas como son la idea, el desarrollo, el impulso, el tiempo, el espacio, el cuerpo, entre otros.

OBJETIVOS 

 Se trabajarán aspectos relacionados con: 

 • Breve introducción a la performance y sus herramientas fundamentales: cuerpo, tiempo y espacio. 

 • La creación desde el cuerpo. 

 • Propiciar la escucha y la alerta como aspectos fundamentales del proceso creativo. 

 • Acción en espacio privado Vs. Acción en espacio público.

HORARIOS Y FECHAS LUGAR: 

Espacio PAS. Calle Julio 21 Xixón 

J 21 AGOSTO/  V 22 AGOSTO de 17h - 20,30h (Total 7h)

DIRIGIDO A personas interesadas en la creación desde el cuerpo, tanto profesionales como amateurs y estudiantes. No de participantes: max 10 participantes. 

www.anamatey.com 

@anamateyart 

@exchangelivear

MercaTrapillo


La idea del MercaTrapillo surgió para intercambiar objetos que teníamos por casa y ya no utilizábamos. 


Durante la primera quedada, una de nosotras, propuso vender esos objetos y donar el dinero obtenido a Asturias con Palestina.  Todas estuvimos de acuerdo y  y nos pusimos manos a la obra…

Los martes de 18 a 21h...

    *Dona ropa u objetos que ya no uses (en buen estado) 
    *Compra prendas que sí te vengan bien

Todo el dinero obtenido de la venta irá a Asturias con Palestina para que les ayude a seguir organizando acciones contra el genocidio en Gaza por parte del gobierno terrorista de Israel así como tambien enviando ayuda. 

Viva palestina libre!!!


Zona Diversa


El sábado (20 de junio 2025) presentamos la premier de Estigma Queen, una performance enmarcada en Zona Diversa... el festi de la diversidá y la inclusión de las que no entramos en los marcos o bien preferimos flotar en los márgenes. Fue un gusto. Gracies al Conseyu de la Mocedá d´Uvieu y a todes les participantes que lucieron arte, simpatía y "sus mejores ganas" para la ocasión. Yo espero que volvamos a encontrarnos en algún contexto parecido todes otra vez


<3<3<3<3 <3





Gracies Mai, Lucy, Dani, Nerea, Icíar, Soraya, Cata, Paula, Sean, Pedro, Espacio PAS, Arcu la Vieya y Lisi entre otres

En prensa:

Así fue Zona Diversa Festival - Nortes | Centradas en la periferia

Cuando nos pidieron descripción de zona diversa a toc-hadas dijimos:

Zona Diversa pone en el centro  la riqueza de la diversidad humana.
Zona diversa es un marco colectivo de todes aquelles a quienes nunca pertenecieron las calles. Nuestro escenario vibrará con Plumas latinas, locas, discas díscolas y cuir rodeades de altavoces bailes y ruido. Nos vemos en la plaza del paraguas para ser más visibles que nunca, para celebrar nuestra diferencia y también lo que nos une: El arte como forma de  encuentro y de expresión libre.



Estigma Queen


El próximo 20 de junio estaremos en la Plaza del Paraguas de Oviedo "haciendo de las nuestras". Necesitaríamos, alguna persona más (sobre todo si es PAS) para llevar a cabo nuestra performance ---> Interesades??? contacta a través de hadas.toc@gmail.com




Foto: Dani, Marta y Mai

EnMarcada

 


Foto 1- Monica Mura

Fotos 2, 3, 4 - Ana Matey


Vendo Marcos


 Foto: Nortes fotografía_ David Dédalo

"Vendo Marcos" es una performance polisémica en la que "La loca de los Marcos" escenificó cómo determinados marcos circunstanciales que compartimos tienen heridas profundas y no los vendió sino que, para sorpresa del público asistente, atendió a su herida, los vendó.

A continuación, la acción pasó a la primera persona del plural; Nosotras, todas las asistentes (o casi) recibimos un marco, cada cual pudo vendar el suyo y colgarlo, lo que vistió las paredes del "Espacio exPASitivo" dando lugar a una primera instalación que irá mutando próximamente, ya que la idea es "irla construyendo y deconstruyendo, otorgando más importancia al proceso que al resultado final".


Desde Toc-Hadas y Líneas de Fuga queremos agradecer la asistencia y participación, fue muy agradable compartir inquietudes con vosotras en la post-performance y nos hace mucha ilusión la decoración que quedó que... si bien no es muy minimalista, tiene vida y viene de una acción cooperativa.

Nos gustaría que sigáis participando y que el Espacio PAS vaya convirtiéndose en un marco seguro y amable en torno al cual podamos tejer red social, para no tener que renunciar a nuestra sensibilidad. Nos gustaría poder resensibilizar esas zonas que tuvimos que ir endureciendo por necesario instinto de supervivencia. Nos gustaría poder ablandarnos día a día AUNQUE somos conscientes de que este tipo de dinámicas vienen a instalarse con tiempo, cariño y leyendo a Casilda Rodrigañez! (es ...un work in progress).


Video: Monica Mura

Noticia de prensa: Nortes



MUCHAS GRACIAS!!!


Mas info acerca del Espacio PAS espaciopas.org

Toc-Hadas : Psindicato informal e informado

 

 
- Toc- Hadas ¿Cuáles son vuestros objetivos?

Principalmente fluir ... y, bueno, intentamos hacernos fuertes psicológicamente haciendo uso y disfrute del apoyo mutuo para hacer frente a este mundo hostil y lo que pueda depararnos.

- Os definís como "red social" PERO no tenéis FB ni tampoco IG...¿y eso?

No nos sentimos cómodas en el mundo "pantallarcal", nos va mal pa lo nuestro mental. Nuestra red social es sobre todo local y, aunque es abierta, principalmente está en Gijón.

Podéis poneros en contacto a través de hadas.toc@gmail.com

- ¿Cuál es vuestra actividad artística?

Trabajamos por la transformación de esta realidad tan "poco favorecedora", sin horarios ni fecha en el calendario. Refugiándonos en el mundo sensible nos evadimos y disfrutamos. Pensamos que, eso per se, ya es revolucionario.
 
.. por ejem,.. ahí van algunos ejem, ejem de lo que facem:

- ¡Cuánta actividad! ¿Cuántas sois?

Somos varias y cada una con sus circunstancias y complejidad de vidas.. nos vamos desdoblando en otras,.. luego dibujamos más personajas y, a su vez, ellas nos dibujan a nosotras u otras realidades nuestras, plausibles quizás un día.... así que, en total somos exáctamente un seis y un cuatro (creo).


#0contenciones


(...) 

Años mas tarde de nuevo en el mismo hospital, amarraron a la cama a otra persona ingresada en la misma planta a unas cuantas habitaciones de distancia. No pude ver a esa mujer que, como yo años antes, empezó a clamar auxilio. Entonces, recordé exactamente lo que fue aquella tortura que algún mecanismo de defensa me había hecho olvidar. Sentí pánico. Por ella y por mí. Por momentos decidí ir a auxiliarla. Incluso fantaseé con organizar un motín. Pero no hice nada. Un miedo irracional y muy medido por otros, me contuvo, me paralizó. Sólo pude taparme con las sábanas, alerta y vivir su dolor. Hice, al final, otra vez, lo que se esperaba de mí.

 


 

Día Mundial de la Salud Mental ............................ ...... y un dato....... Fundamental

 

Este mes fue el Día Mundial de la Salud Mental,.. así que nos acordamos de un dato Fundamental,.. que (por lo que sea) no vimos reflejado en los medios (no en todos, es verdad)  Aquí va el dato:

 

Por cada dólar invertido en fabricar un medicamento se obtienen mil de ganancia.

(El mercado farmacéutico supera las ganancias por ventas de armas o las telecomunicaciones).

 

 

... pero esto ya lo dijo Richard J. Roberts (premio Nobel de Medicina en 1993),.. 

... aunque seguimos sin hacerle mucho caso,..



 ... así que nos gustaría celebrar este Día Mundial de la Salud Mental con otras dos frases que nos dijeron Victoria Sau y Alice Walker:

 



... y añadir una cosilla más de Itxi Guerra,.. por si tal,..




 

Movilízate

 

 


Toc-Hadas se unió a la Semana Alternativa de MovilidadSostenible de Gijón.

 

 

... y colaboramos en lo que pudimos, promocionando  

una carrera contra el reloj...

 


.. y como el error humaniza, nos gusta dar el cante y movilizarnos por una ciu­dad más sosegada y justa, hemos grabado estos cantares amateur que amenizarán/amenazarán la carrera contra el reloj del día 25 a las 18.30 en La Escalerona de Gijón.

En estos qr´s puedes escuchar las canciones

 

 ... y en este pdf están las letras de las canciones,.. por si tal :-)

 

*(recordamos que Toc-Hadas es un colectivo artístico feminista con espíritu en-prendedor –flotante y diverso- al que le gusta mucho la slow life –vida lenteja-,.. peeeero, que cuestiona especialmente todo discurso psicologizador, individualizante, biologicista,.. en fin,.. todo discurso que se pretenda normal, natural y necesario)